SENASA estableció nuevas medidas para el control de la Brucelosis

SENASA estableció nuevas medidas para el control de la Brucelosis.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) ha emitido la Resolución 276/2023, la cual establece nuevas medidas para el control y erradicación de la Brucelosis en el territorio argentino.

Esta resolución se basa en la Ley de Policía Sanitaria Animal N° 3.959, la Ley N° 27.233 y la Ley N° 24.696, las cuales declaran de interés nacional la sanidad animal y la prevención de enfermedades contagiosas exóticas, así como el control y erradicación de la Brucelosis en todo el territorio nacional.

De acuerdo con la Resolución, los propietarios de establecimientos ganaderos deben inscribirse en el Registro Nacional de Propietarios de Ganado Bovino y Bubalino (RENAG), el cual se encargará de mantener actualizada la información sanitaria de los animales. Asimismo, se establecen normas para la realización de diagnósticos, la identificación y registro de animales, y el transporte de ganado.

El objetivo de estas medidas es mejorar la eficacia de los programas de control y erradicación de la Brucelosis, una enfermedad que afecta tanto a animales como a seres humanos. Es importante destacar que la Brucelosis es una zoonosis, es decir, una enfermedad que puede transmitirse de animales a humanos, y que su control es fundamental para proteger la salud de la población.

Desde SENASA se hace un llamado a los propietarios de establecimientos ganaderos para que cumplan con las medidas establecidas en la Resolución, con el fin de garantizar la sanidad animal y proteger la salud pública. Además, se recuerda la importancia de mantener una adecuada higiene en los establecimientos ganaderos y de realizar un seguimiento continuo de la salud de los animales.