Semana de la prevención de la Triquinosis: nuestras actividades

Semana de la prevención de la Triquinosis: nuestras actividades.

Queremos compartir las acciones realizadas en distintos puntos de la provincia en pos de la concientización y prevención de la triquinosis.

Bahía Blanca:

En el distrito 7 se realizaron flyers y charlas informativas en conjunto con el Instituto de Estudios de Derecho Animal, además de diversas entrevistas radiales y gráficas, entre las que se destacan el programa «Bahía Animal» emitido por la FM 91.5 local, y el diario digital «La Brújula». Para cerrar la semana, acompañamos las actividades de la municipalidad en la localidad de Cabildo, donde se realizaron charlas educativas en nivel primario sobre prevención de la enfermedad.

Bahía Blanca

Saladillo:

El MV Rodolfo Piedrabuena, Presidente del Distrito 10, brindó diversas entrevistas a canales televisivos y programas radiales de la región en donde se destacan el programa “Tranqueras abiertas” del canal local y la FM 90.7 de Saladillo, con el programa “Aires de campo”, sumado a la participación de una charla en la Escuela de Educación Secundaria Agraria N°1 «Ing. Gilberti», en Cazón, junto al MV Ariel Catalano sobre triquinosis.

Saladillo.

Benito Juárez:

En el marco de la semana de la triquinosis, en el Distrito 6 el CVPBA encabezó numerosas charlas en escuelas de educación primaria y secundaria de toda la región, haciendo hincapié en la prevención de la triquinosis. Fueron un total de siete escuelas del distrito las recibieron las charlas informativas dadas por representantes del Colegio en la región.

Benito Juarez.

Navarro:

Se brindó una entrevista radial a la emisora local Grupo FM Centro 89.3, en donde se habló sobre los riesgos que conlleva consumir cerdos con triquinosis.

Suipacha

Suipacha:

En conjunto con el municipio de Suipacha realizó un panel informativo sobre el consumo saludable del cerdo, en donde disertó un equipo multidisciplinario conformado por nutricionistas, veterinarios y autoridades del SENASA.

General Rodríguez:

El Distrito 9 continuó con sus actividades en esta localidad, realizando diversas visitas a los CAPS barriales acompañados de un equipo de bromatología que brindó información para compartir con todos los centros de salud ante la aparición de un caso sospechoso de triquinosis.

Mar del Plata:

Las autoridades del distrito 4 brindaron numerosas entrevistas televisivas y radiales a medios locales y regionales, entre las que se destacan el programa «Hechos con gente» emitido por el Canal 7 Somos Mar del Plata, y la tira televisiva «Un sueño» del Canal 8 Telefé Mar del Plata, sumado al programa radial “El día está hecho” perteneciente a la radio AM 760 local. Además, se brindó una charla didáctica en la Escuela Rural de Educación Secundaria N°74 en el paraje El Boquerón, perteneciente al partido de General Pueyrredón.

Mar del Plata.

Quilmes:

Desde el distrito 3 del CVPBA brindaron una entrevista a la FM 103.9 de Quilmes, donde se habló sobre la semana de la lucha contra la triquinosis haciendo énfasis en cuidados y prevenciones por parte de la comunidad para evitar los contagios.

Pehuajó:

El distrito 5, por su parte, se sumó a la semana de la triquinosis con un folleto informativo y una entrevista con Radio Mágica (FM 99.5).

Pehuajó.

Bolívar:

Representantes del distrito 5 del CVPBA realizaron una entrevista para la grabación de un podcast con Gustavo Montali, ex titular del Programa Control de Triquinosis, perteneciente al ministerio de Desarrollo Agrario.