Reconocimiento a la trayectoria

El sábado 5 de noviembre se realizó nuevamente la tradicional Cena de Camaradería de la Federación de Entidades Profesionales Universitarias de la provincia de Buenos Aires en las instalaciones del Colegio de Escribanos.

Con una gran convocatoria, los referentes de las distintas entidades miembro compartieron un momento especial cuando desde la FEPUBA se realizó el reconocimiento “por su trayectoria profesional e institucional” al Presidente del CVPBA Dr. Osvaldo Rinaldi. Junto a él, también se entregaron distinciones a los Lic. en Geología Eduardo Perurena por la edición 2020 y al Lic. En Psicología Juan Carlos Domínguez Lostaló por la edición 2021.

Al momento de los agradecimientos a FEPUBA y especialmente al Dr. Héctor Rodríguez, Presidente del Distrito 2 y activo participante de la Federación, el Dr. Rinaldi hizo hincapié en la relevancia que adquirió la veterinaria en los últimos años y la mayor visibilidad que adquirió el rol de los profesionales veterinarios con la pandemia de COVID19.  “La profesión tiene 139 años en años el país y de alguna manera la pandemia visibilizó cuál es la función del veterinario. Todos debemos estar comprometidos con el paradigma de una salud: la salud humana, la salud animal y el cuidado del medioambiente es una prioridad a tener en cuenta y todos estamos llamados a trabajar en este tema”.

En su trayectoria profesional vinculada a las instituciones se pueden mencionar su inicio en el Círculo de Médicos Veterinarios de La Matanza en la década del 80, su vinculación con el Distrito 1 del CVPBA a partir de los 90, donde luego fue Presidente por 7 años y su posterior gestión en la Comisión Directiva a nivel provincial, donde es Presidente desde 2015.

El Presidente de la FEPUBA, Arq. Daniel Delpino destacó que la cena “se trata de un recuentro con sabores agridulces; porque cuando se mira para atrás, con todo lo que hemos pasado en la pandemia, no se puede dejar de ser visto con amargura. Sin embargo creo que este reencuentro, trae consigo la esperanza de volver a arrancar y de reconstruir todo lo que de alguna manera fuimos perdiendo, que no fueron solamente problemas de salud, sino que también se sumaron problemas de economía, sociales, y de mucha gente que sigue sufriendo las consecuencias”.

En particular, sobre la Cena de Camaradería, el presidente de la Federación sintetizó que “representa volver a compartir, a trabajar juntos, que es volver a tener proyectos colectivos”.