La ANAV convoca a la presentación de trabajos para el Premio Biogénesis-Bagó 2022

La ANAV convoca a la presentación de trabajos para el Premio Biogénesis-Bagó 2022.

Desde la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria abrieron la convocatoria para todos aquellos interesados en postularse al Premio Biogénesis-Bagó 2022, a que presenten sus trabajos.

En esta edición, los trabajos deberán estar dirigidos a crear propuestas para mitigar la problemática del uso imprudente e irracional de antimicrobianos (antibióticos, antifúngicos, antivirales, antipalúdicos o antihelmínticos) dentro del marco de «una sola salud» y su directa repercusión en la falla de tratamientos, asociada a morbilidad agravada y mortalidad en los animales y el hombre.

Este problema ha generado inquietud en organismos internacionales y países, dando lugar a la implementación de planes nacionales de control, que en este momento, están en diversos estadios de desarrollo. La pandemia de COVID-19 ha generado un redireccionamiento de prioridades sanitarias, que no debe desviar la atención sobre el gran problema de la resistencia microbiana.

La convocatoria estará dirigida a jóvenes o equipos de jóvenes de hasta 40 años que desarrollen trabajos haciendo hincapié en acciones o intervenciones que contribuyan a la mitigación de los riesgos asociados al mal uso de antimicrobianos, con el objetivo de disminuir o evitar el impacto de la resistencia microbiana en la salud animal y la salud pública.

La inscripción estará abierta desde el 1 de junio hasta el 31 de septiembre (fecha límite de recepción en la sede de la ANAV). Los trabajos deberán presentarse electrónicamente, al correo de la Academia, acadagrovet@anav.org.ar, y podrán ser inéditos o publicados durante los tres últimos años. La extensión del trabajo deberá no ser mayor de 20 páginas A4 con tipografía Arial 11 a doble espacio. La bibliografía podrá ser presentada a simple espacio.